La Red Mexiquense de Gobierno Abierto está compuesta por organizaciones de sociedad civil, colectivos, académicos, activistas y ciudadanía en lo individual que manifiesten interés en promover la apertura gubernamental en el Estado de México, impulsando activamente la creación colaborativa de Planes de Acción y mecanismos de diálogo horizontal.
Misión de la RMGA
Contribuir a la consolidación de un modelo de gobernanza transparente, participativo y colaborativo, fortaleciendo las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para incidir, participar y ejercer control ciudadano en el ciclo de políticas públicas y en la solución a los problemas públicos en el marco de los ejercicios de Gobierno Abierto en el Estado de México.
Objetivos
- Facilitar y promover la participación y colaboración de la sociedad civil en el diseño, elaboración y seguimiento de los Planes de Acción y compromisos de Gobierno Abierto en el Estado de México.
- Impulsar la agenda del Gobierno Abierto en todos los espacios de la vida pública del Estado de México, así como en nuestros diversos ámbitos de influencia y participación.
- Generar un proceso continuo de sensibilización y capacitación en Gobierno Abierto para continuar avanzando en la promoción e inclusión de los valores y principios de Gobierno Abierto en las diferentes políticas públicas y sectores del Estado de México.
Valores
Participación: Entendemos que ninguna sociedad puede prosperar sin la participación de la sociedad civil. Asumimos que la solución a los problemas públicos también es tarea y responsabilidad de todas y todos.
Transparencia: Creemos en la relevancia y trascendencia de colocar al escrutinio público toda la información que se genere desde el Gobierno.
Rendición de Cuentas: Asumimos que la gestión pública debe explicar los alcances, decisiones y acciones tomadas desde el poder público del gobierno.
Innovación Social: Consideramos que la atención de nuestros problemas debe crear y fomentar distintas y nuevas formas de entenderlos, de organizarnos y de resolverlos.
Inclusión: Reiteramos que este espacio es plural y amplio, abierto a todas y todos los ciudadanos que tengan un compromiso real y permanente de contribuir a mejorar nuestro entorno.
Solidaridad: Reafirmamos nuestra voluntad a reaccionar de forma empática y colaborativa ante situaciones que afecten nuestro entorno, así como arropar movimientos que contribuyan a mejorar nuestra calidad de vida.
Igualdad de Género: Asumimos que no hay forma de construir un mejor futuro sino es a través del establecimiento de las bases que contribuyan y logren una efectiva y real igualdad de género, tanto en el ámbito público como en el privado.
Interculturalidad: Entendemos que existen diferentes ideologías, culturas y perspectivas que abonan a la diversidad necesaria en una democracia, por lo que alentamos su participación y colaboración.
Respeto a la naturaleza: Creemos que no puede haber progreso si no es entendido desde el cuidado, conservación y protección de nuestra naturaleza